Historia de Miñera de Luna

Casa Rural Carmen Luna se asienta en plena Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna, en el precioso pueblo de Miñera de Luna, rodeado por el robledal de la Mata y los pintorescos sabinares de Luna.

A sus pies, el embalse de Luna marca la identidad del valle y su memoria colectiva. Miñera representa el tesón de quienes mantuvieron vivo el recuerdo del antiguo pueblo, sepultado por las aguas entre 1951 y 1956, levantando el actual asentamiento en el paraje de “Las Juncarinas”.

Cronología del embalse de Luna

1951

Comienza el periodo que llevaría a la inundación del antiguo Miñera con la creación del embalse de Luna.

1951–1956

Traslados, nuevas ubicaciones y adaptación de la vida del valle. Nace el asentamiento en Las Juncarinas.

Desde 1956

El nuevo Miñera de Luna crece junto al embalse, manteniendo viva su memoria y su cultura rural.

Miñera hoy

Un paisaje único

El embalse ofrece pesca, deportes náuticos, baño y senderismo. El entorno está arropado por robledales y sabinares que perfuman cada estación.

Miradores cercanos

En Barrios de Luna (9 km), a los pies del muro del embalse, un mirador regala vistas emocionantes de toda la cuenca.

Bienestar y sabor

El balneario de Caldas de Luna (9 km) invita al relax, y en Geras (17 km) la tradición continúa con embutidos y calderetas.